Desde la Concejalía de Juventud, otro año más se presenta del Festival de Cre-acción, los días 6, 7 y 8 de septiembre de 2013.
Este Festival tiene como objetivo principal la promoción de los jóvenes creadores yeclanos, ofreciendo una muestra que sirva de escaparate de las actuales tendencias artísticas, mediante un formato de festival accesible y de interés para todos los públicos, que permita dar referencias innovadoras, apoyar a la creación y difusión artística contemporánea de nuestra ciudad.
Este año el escenario de las actividades del Festival Cre-acción será el nuevo Espacio Joven ubicado en el Edificio Bioclimático y en sus inmediaciones, el Paseo del Abad José Sola, pasarelas, mirador … En “Yecla Valora”.
VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2013
Todas las actividades son de participación libre, aunque alguna de ellas, requiere inscripción previa.
19:30h. INAUGURACIÓN “FESTIVAL CRE-ACCIÓN 2013”
Presentación de los artistas y proyectos que forman parte del Festival Cre-Acción de este año.
LUGAR: SALÓN DE ACTOS DEL EDIFCIO BIOCLIMÁTICO
20:00h. REPRESENTACIÓN DE DANZA
Representación de danza de la pieza “Sola”. Investigación de los diferentes sistemas de comunicación- lenguaje signado – sistemas sonoros- no visión.
Bailarines: Abel Martí y Juana Valera.
LUGAR: SALÓN DE ACTOS DEL EDIFCIO BIOCLIMÁTICO
20:20h. ENTREGA DE PREMIOS “YECLA VALORA “2013”
Entrega de premios del concurso nacional de fotografía “Yecla Valora 2013”.
Organiza concejalía de cultura. Coordina: JOSEHORTEGA
LUGAR: SALÓN DE ACTOS DEL EDIFCIO BIOCLIMÁTICO
20:30h. PROYECTO 1: “SOS-PORTE”
REALIZA: RAFA MOLINA
Proyección de fotografías sobre el público asistente, siendo el público la parte más importante de la acción, actuando como soporte de las imágenes.
El objetivo de este proyecto es destacar la importancia del soporte en la perdurabilidad de las imágenes en la generación digital.
Se sugiere al público que vaya vestido con ropa de colores claros.
LUGAR: HALL ENTRADA DEL EDIFCIO BIOCLIMÁTICO
21:00h. PROYECTO 2: TALLER DE FOTOGRAFÍA NOCTURNA
REALIZA: CÍRCULO FOTOGRÁFICO CLIC-CLAC
Tras una charla explicativa de fotografía nocturna por parte de los componentes del Círculo Fotográfico Clic-clac de fotografía, se pondrá en práctica lo aprendido en las inmediaciones del Edificio Bioclimático y en los rincones del entorno del Cerro del Castillo.
Material que han de aportar los participantes: cámara fotográfica, trípode y cable disparador.
LUGAR: SALAS DEL EDIFCIO BIOCLIMÁTICO Y ENTORNO DEL CERRO DEL CASTILLO.
22:00h. CONCIERTOS
– JOTAEMME Y MADGNESS
– CANNA33IA
– COMBOCLAP CREW
LUGAR: Escenario en el aparcamiento entre Pistas de Petanca y Complejo Deportivo «Concejal Juan Palao».
SÁBADO 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013.
10:00h. PROYECTO 3: TALLER DE DANZA SOCIAL
REALIZA: ABEL MARTÍ
Este taller, con el apoyo de Moments Arts, combina fomentar los lazos sociales y a comunicar a través del cuerpo. Su objetivo es la creación de una coreografía y su grabación, en el proceso de construcción se potencia una comunicación corporal, una articulación de la esencia del individuo que va más allá de la palabra y donde se crean conexiones comunicativas, sociales y fisiológicas.
El taller de danza social se divide en tres momentos;
Primera parte danza y discapacidad de 10 h a 13 h.
Mediante los movimientos de la danza se da una reconciliación con nuestra esencia.
Segunda parte baile social para personas sordas y oyentes de 18 h a 20 h.
A través del baile de pareja se crean lazos personales y te aproxima al entorno social, donde la comunicación se realiza a través del lenguaje no verbal o de la expresión corporal.
Taller de video creación: domingo de 10:00 a 12:00
Grabación de la coreografía trabajada en el taller de danza social.
La participación de los asistentes es voluntaria.
El resultado se entregará en soporte dvd.
LUGAR: SALAS DEL EDIFCIO BIOCLIMÁTICO Y ENTORNO DEL CERRO DEL CASTILLO.
10:00h. PROYECTO 4: TALLER DE IMAGEN DOCUMENTAL
REALIZA : NATALIA LOZANO
El taller de imagen documental, con el apoyo de la Escuela de Fotografía Blank Paper, sobre identidad y memoria se presenta para crear un espacio de interacción ciudadana acerca de la importancia de las relaciones de aprendizaje entre la historia del individuo y del espacio que habitamos.
El resultado será la creación de un mural colectivo, línea del tiempo, con imágenes que dialoguen sobre el territorio, personas y costumbres de Yecla.
Material que pueden aportar los participantes, opcionamente: cualquier dispositivo que capture imágenes y o sonido, revistas, artículos, libros y fotografías de familia, todo sobre Yecla.
LUGAR: SALAS DEL EDIFCIO BIOCLIMÁTICO.
11:00h. CONCURSO DE GRAFITI
Las Inscripciones y envío de bocetos se podrán realizar desde el 26 de agosto hasta el miércoles 4 de septiembre en el Espacio Joven de Yecla y a la dirección de correo electrónico: juventud@yecla.es
Consultar las bases en nuestra página web: espaciojovenyecla.com
Lugar: Calle Abad José Sola
12:00h. BATALLA DE GALLOS – HIP HOP
Colaboración: Dario (Grupo Atempo) y Jonathan (Canna33ia).
Competición eliminatoria entre raperos utilizando la improvisación verbal y rimas para ganar a su oponente, un jurado decidirá quien será el ganador.
Premio al ganador 100 €.
Las Inscripciones se podrán realizar desde el 26 de agosto hasta el viernes 6 de septiembre hasta las 12.00h. en el Espacio Joven de Yecla y a la dirección de correo electrónico: juventud@yecla.es con todos los datos del participante y nombre artístico.
LUGAR: Escenario en el aparcamiento entre Pistas de Petanca y Complejo Deportivo «Concejal Juan Palao».
17:00h. PROYECTO 5: TALLER DE DOBLAJE
REALIZA: FRANCESC FENOLLOSA
El taller de doblaje de piezas audiovisuales, (fragmentos de película, documentales, serie de dibujos animados…).
El taller contiene elementos de carácter didáctico, lingüístico, lúdico, intercultural y de crecimiento personal, convirtiéndose así en una excelente herramienta para fomentar la expresión oral de cualquier lengua….y además ¡¡es muy divertido!!
LUGAR: SALAS DEL EDIFCIO BIOCLIMÁTICO.
17:00h. Taller “DIBUJANDO CIUDADES”
REALIZA: urbanperspectives.org
Recorrido a pie por el casco histórico de la ciudad. Utilizaremos el dibujo como herramienta para interactuar con el espacio urbano y reconocer el presente de la ciudad sobre las huellas del pasado. Juntos construiremos un plano de Yecla y pondremos sus espacios en valor.
LUGAR: Escaleras de la Iglesia Vieja: sábado de 17:00 a 19:00
17:30h. PROYECTO 6: TALLER DE MACERTEANDO
REALIZA: ANTONIA CANDELA PALAO
El propósito de esta muestra-taller de arte reciclado es dar a conocer ideas creativas sobre nuevas utilidades a partir de objetos que, en la actualidad, se han quedado obsoletos, como por ejemplo los disquetes de ordenador antiguos. En la muestra se expondrán nuevos objetos construidos a partir de este material, como son: maceteros, especieros, portalápices o bloc de notas.
«¿Tienes en tu casa disquettes antiguos de ordenador y no sabes que hacer con ellos? ¡Tráelos y los transformamos!»
LUGAR: HALL ENTRADA DEL EDIFCIO BIOCLIMÁTICO
22:00h. ENTREGA DE PREMIOS CONCURSO DE GRAFITI y BATALLA DE GALLOS.
LUGAR: Escenario en el aparcamiento entre Pistas de Petanca y Complejo Deportivo «Concejal Juan Palao» .
22:15h. EXHIBICIÓN DE BAILE ´CRIS-DANCE´
REALIZA: CRISTINA NAVARRO
Exhibición de baile con mezcla de estilos hip-hop y funky, a cargo de los grupos ´PEOPLE DANCE´ y ´TIVA´S´
LUGAR: Escenario en el aparcamiento entre Pistas de Petanca y Complejo Deportivo «Concejal Juan Palao».
22:30h. EXHIBICIÓN DE BAILE LATINO
REALIZA: MARIA BAÑÓN
Muestra-Exhibición de baile latino con libre participación a cargo de la profesora de baile y bailarina María bañón.
LUGAR: Escenario en el aparcamiento entre Pistas de Petanca y Complejo Deportivo «Concejal Juan Palao».
22.40 Exhibición de equilibrios bailes y fuegos
Realiza: Colectivo Dance, balance and fire
LUGAR: Escenario en el aparcamiento entre Pistas de Petanca y Complejo Deportivo «Concejal Juan Palao».
23:00h. CONCIERTOS
-FUGA DE RAP
-ATEMPO
– BLASTER
LUGAR: Escenario en el aparcamiento entre Pistas de Petanca y Complejo Deportivo «Concejal Juan Palao».
DOMINGO 8 DE SEPTIEMBRE DE 2013
10:00h. PROYECTO 3: TALLER DANZA SOCIAL. SINERGIAS CREATIVAS
REALIZA: NATALIA LOZANO
Taller de video creación: domingo de 10:00 a 12:00
Grabación de la coreografía trabajada en el taller de danza social.
La participación de los asistentes es voluntaria.
El resultado se entregará en soporte dvd.
LUGAR: SALAS DEL EDIFCIO BIOCLIMÁTICO.
10:30h. PROYECTO 6: TALLER DE MACERTEANDO
REALIZA: ANTONIA CANDELA PALAO
El propósito de esta muestra-taller de arte reciclado es dar a conocer ideas creativas sobre nuevas utilidades a partir de objetos que, en la actualidad, se han quedado obsoletos, como por ejemplo los disquetes de ordenador antiguos. En la muestra se expondrán nuevos objetos construidos a partir de este material, como son: maceteros, especieros, portalápices o bloc de notas.
«¿Tienes en tu casa disquettes antiguos de ordenador y no sabes que hacer con ellos? ¡Tráelos y los transformamos!»
LUGAR: HALL ENTRADA DEL EDIFCIO BIOCLIMÁTICO
11:00h. PROYECTO 6: Taller “DIBUJANDO CIUDADES”
REALIZA: urbanperspectives.org
Recorrido a pie por el casco histórico de la ciudad. Utilizaremos el dibujo como herramienta para interactuar con el espacio urbano y reconocer el presente de la ciudad sobre las huellas del pasado. Juntos construiremos un plano de Yecla y pondremos sus espacios en valor.
LUGAR: SALAS DEL EDIFCIO BIOCLIMÁTICO domingo de 11:00 a 13:00
12:00h. EXHIBICIÓN PARKOUR
Grupo de jóvenes realizaran una exhibición de saltos utilizando ambientes urbanos y espacios naturales.
Lugar: Plaza Filósofo Soriano García
EXPOSICIONES E INSTALACIONES ABIERTAS DURANTE TODO EL FESTIVAL:
PROYECTO 8: HABITA MI MENTE
RAFAEL PICÓ
Exposición de escultura del artista Rafael Picó, en las inmediaciones del edificio Bioclimático. Se trata de un conjunto de cabezas de hierro acabadas con esmalte, ancladas a las superficies de las puertas de madera, y en el mirador, las esculturas presentadas pertenecen a la serie de obras del artista denominada “Habita mi mente”.
…“Suenan las campanas y corro; se trenzan las ramas, la vida y la muerte. Yo pinto las nubes, me subo a los puentes. Tú muerdes con fuerza, tú habitas mi mente.” José Carlos Pérez
LUGAR: Puertas dentro del entorno y paseo de “Yecla Valora”.
PROYECTO 9: INSTALACIÓN SIGNOS
REALIZA: NATALIA LOZANO
Exposición audiovisual en la que se combinan la expresión y el movimiento con la imagen: se podrán observar las sinergias entre la danza social y la imagen documental.
Signos es un proyecto que potencia, cuestiona e investiga las habilidades sociales como las emocionales, sus principales aplicaciones es trabajar en red y desde espacios creativos.
LUGAR: SALAS DEL EDIFCIO BIOCLIMÁTICO
PROYECTO 10: PINTURA EN DIRECTO Y MUESTRA DE OBRAS
REALIZA: DAVID PÉREZ
El artista Yeclano David Pérez realizará un óleo de gran formato durante el festival, podremos verle trabajar durante los días 6, 7 y 8 en las inmediaciones del parque al aire libre, realizará una obra de tipo figurativa y colorista para mostrarnos los conocimientos adquiridos en su investigación en la pintura durante este último año en el campo del impresionismo y del surrealismo. También se podrá visitar una muestra de obras anteriores de gran formato, que se exhibirán en el interior del Espacio Joven de Yecla.
LUGAR: INMEDIACIONES DE DEL EDIFCIO BIOCLIMÁTICO Y SUS SALAS.
PROYECTO 11: MUESTRA CÓMO SE DESARROLLA UN COMIC
REALIZA: ÁNGEL POLO
Exposición de ilustraciones pertenecientes al proyecto audiovisual “El Despertar de Escahi”, con las que se intentará mostrar el proceso creativo hasta llegar al resultado final, esta exposición va acompañada de la presentación en video del primer episodio del proyecto.
LUGAR: SALAS DEL EDIFCIO BIOCLIMÁTICO
PROYECTO 12: »SIFAT ABSTRAK»
REALIZA: ÁLVARO VICENTE ZÚÑIGA
Exposición de trabajos en tinta, referidos a la naturaleza y algunas partes del cuerpo, basadas en la línea abstracta; en cuya exposición presento una variedad de algunos de mis mejores proyectos que he realizado durante este año.
LUGAR: SALAS DEL EDIFCIO BIOCLIMÁTICO
PROYECTO 13: Emisión radiofónica especial dedicada al Festival Cre-Acción 2013
COORDINA: Teleyecla Radio. Emi Palao
Un programa para conocer de primera mano el Festival Cre-acción 2013, su contenido y desarrollo, sus actividades (cursos, talleres, exposiciones,…), los grupos de música participantes en el Festival, y poder conocer además las opiniones de los participantes y usuarios para difundir las acciones de este Festival.
EMISORA / Teleyecla Radio 92.0 y 107.9
HORARIO/ A las 13:30/ 14:00 horas
FECHA/ De lunes 2 de septiembre a viernes 6 de septiembre de 2013.
EXPOSICIÓN COLECTIVA DE FOTOGRAFÍA: I CONCURSO DE FOTOGRAFÍA YECLA VALORA
Organiza: CONCEJALÍA DE CULTURA. ESCUELA MUNICIPAL BELLAS ARTES YECLA
Coordina: JOSEHORTEGA
Exposición de fotografía compuesta por 76 fotografías: tres premios…cinco finalistas…68 seleccionadas. El tamaño de las fotografías es variable, todas sobre soporte rígido de medida 40×50.
Pincha en las imágenes para verlas mejor: