
ACTIVIDADES PARA CELEBRAR EL 20 DE NOVIEMBRE,
DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA.
Con Motivo de la Conmemoración del Día Internacional de los derechos de la Infancia, la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Yecla, junto con la Plataforma de los Derechos de la Infancia de Yecla desarrolla durante la semana del 13 al 19 de noviembre de 2023 una amplia programación de actividades, charlas, y eventos lúdicos para toda las familias Yeclanas con el objetivo de:
– Fomentar la difusión y promoción de los derechos de la infancia entre la población infantil, juvenil y adulta de Yecla.
– Desarrollar actitudes de cooperación y respeto mediante actividades socioculturales.
– Crear un espacio de reflexión y aprendizaje en torno a los contenidos tratados.
– Crear un espacio de encuentro y colaboración entre asociaciones locales.
LUNES 13 DE NOVIEMBRE
Conferencia impartida por Mar Romera, Maestra de maestros, licenciada en pedagogía emocional y en psicopedagogía. Es especialista en inteligencia emocional y autora de diversos libros dedicados a la escuela, la infancia y la didáctica activa. Con más de 30 años de experiencia docente en todas las etapas del sistema educativo, desde educación infantil, primaria, educación especial, secundaria, formación profesional y la universidad, se ha convertido en una de las referencias en inteligencia emocional de la educación española. Es directora de máster, en el grupo Florida Universitaria, y autora y coordinadora del modelo pedagógico “Educar con tres Cs: capacidades, competencias y corazón”. Actualmente, es presidenta de la asociación Pedagógica Francesco Tonucci.
Título: “En la escuela/casa no se juega”
Lugar: Teatro Concha Segura Yecla
Hora: A las 19:00
COMO CONSEGUIR LAS INVITACIONES: Las invitaciones se podrán recoger en persona:
- Espacio Joven el miércoles 8 de noviembre de 10:30 a 14 h y de 16:30 a 19:30 h.
- Y los días 9 y 10 en la Taquilla del Teatro de 19:30 a 21:00 horas.
- O también el mismo día de la Conferencia a las 18:30 h. en las Taquillas del Teatro Concha Segura.

MARTES 14 DE NOVIEMBRE

Taller de Cuentacuentos para padres: “El tesoro de las historias compartidas” por Pim Moragón y Aroa Lozano Polo.
Taller de herramientas para padres con el objetivo de fortalecer los vínculos filiales a través de los cuentos. De establecer un cauce de comunicación y enseñanza a través de ellos. Cómo contarlos, cómo escogerlos, muestrario de cuentos y relatos. Además, se adaptarán cuentos a la técnica de piel con piel.
Lugar: Edificio Bioclimático “YECLA Valora”
Hora: 19:30 h
MIÉRCOLES 15 DE NOVIEMBRE
Taller: AEMI (Asociación Española de Masaje Infantil)
“VinculArte, ” Sesión introducción Masaje infantil.
Los participantes deberán traer: toalla y ropa cómoda. El taller se hace descalzo. Se requiere inscripción. (Nombre del padre/madre y correo electrónico, nombre del niño y edad)
INTERESADOS EN PARTICIPAR ENVIAR CORREO A: juventud.cursos@yecla.es
(Nombre del padre/madre y correo electrónico, nombre del niño y edad)
Edades: Para bebés de 0 a 12 meses. Y embarazadas.
Lugar: Universidad Popular
Hora: De 10:30 a 11:30 h.

MIÉRCOLES 15 DE NOVIEMBRE

Charla : Cruz Roja Juventud, impartido por Carmen María y Belenyen.
“Desarrollando las inteligencias múltiples a través del juego y del juguete ”
Se trata de una charla teórico-práctica para adultos y niños, en la que se informará de los beneficios del juego, se mostrará una maleta de recursos lúdicos y se dará a conocer de forma práctica juegos educativos para desarrollar en familia.
Además, contaremos con ludoteca para los más pequeños.
Lugar: Edificio Bioclimático “YECLA Valora”
Hora: 19:00 h
VIERNES 17 DE NOVIEMBRE
Propone Pangea y Biotrèmol: Charla-Taller “Conectar desde el Corazón. Padres e hijos: La Comunicación que nos une”. Educar desde una mirada consciente.
Impartido por Virginia García, Madre. Maestra. Máster en Prevención y Promoción de la Salud Infantil (APPSI), Acompañamiento Emocional en la etapa 0-12 y Comunicación No-Violenta. Co-creadora y colaboradora de diversos proyectos de Educación Consciente y Escuelas Vivas. Creadora de “Bosque Escuela del Colorao”.
El taller teórico práctico propuesto es una mirada hacia el interior de uno mismo y de los demás, para entender cuáles son las claves que nos acercan o nos alejan en nuestra comunicación cotidiana a los niños y las niñas, así como las sutilezas de lo que nos une y lo que nos separa.
Aprender a utilizar el lenguaje desde un lugar más consciente, desde el autoconocimiento profundo, generando empatías y resolviendo conflictos con desenlaces más saludables y en sintonía, no tanto en las palabras, sino con el lenguaje del corazón, es la esencia de esta charla. Desde un paradigma de acompañamiento respetuoso con las etapas y procesos infantiles y desde las bases teórico prácticas de la Comunicación No-Violenta -CNV- y la prevención y promoción de la salud psicoafectiva infantil.
Entenderemos, a niveles básicos, el funcionamiento y la raíz de los conflictos más comunes y se propondrán herramientas claves para resolverlos. Realizaremos ejercicios corporales que ayuden a una comprensión más clara e integradora del contenido.
AFORO LIMITADO A 60 PERSONAS
Lugar: Edificio Bioclimático “YECLA Valora”
Hora: 18:00 h

SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE (POR LA MAÑANA)

“MAÑANA DE ACTIVIDADES”
Talleres, juegos y campeonatos con las Asociaciones.
Proyecto “Toca Madera”
12:00 h. Entrega de premios del IV Concurso de Relatos Cortos «Derechos de la Infancia»
12:15 h. Exposición y entrega de premios del Concurso de diseño de Chapas «Derechos de la Infancia» Descarga aquí las bases.
12:30 h. Taller de la academia Crearte.
Lugar: Feria del Mueble Yecla.
Hora: De 11:00 a 14:00 h
SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE (POR LA TARDE)
“FOTOMARATÓN DE LOS DERECHOS”
Edades: De 6 a 12 años acompañados por su padre/madre o tutor.
Las bases se podrán consultar en este enlace.
Lugar: Parque de la Constitución. Puerta del Sótano de Cazadores.
Hora: De 16:45 a 19:00 h

PRIMER PREMIO

SEGUNDO PREMIO

TERCER PREMIO

DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE

Taller: AEMI
“Sesión Cuentos sobre la piel”
Edades: Taller para niños/as, acompañados por sus padres/hermanos. Sin límite de edad.
Los participantes deberán traer: Esterilla y ropa cómoda.
Se requiere inscripción: Nombre del Adulto / nombre del niño y edad. Número de asistentes totales por familia.
Para poder atender a todos los participantes se requiere indicar si viene algún niño/a con alguna necesidad especial para poder adaptar el espacio y la actividad: Movilidad, Atención, Sensibilidad.
– Deben llevar esterilla y ropa cómoda.
INTERESADOS EN PARTICIPAR ENVIAR CORREO A: juventud.cursos@yecla.es
(Nombre del adulto y correo electrónico, nombre del niño y edad, Número de asistentes totales por familia. Indicar si necesidad especial: Movilidad, Atención, Sensibilidad. )
Lugar: Edificio Bioclimático “Yecla Valora”
Hora: De 10:30 a 11:30 h

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera
